St Mary's University, Twickenham
History and Theology, Religion and Ethics BA (Hons)
St Mary's University, Twickenham

Datos clave del curso

Descripción del curso

El programa de Historia está diseñado para ofrecerte una amplia visión de la evolución y el cambio históricos a lo largo del tiempo, así como la oportunidad de estudiar períodos concretos y temas históricos con más detalle. También está diseñado para permitirte desarrollar las habilidades analíticas y de comunicación que son vitales para obtener un empleo gratificante a nivel de posgrado. Nuestro enfoque distintivo significa que todos los alumnos estudian tres áreas: Teología cristiana, estudios bíblicos y estudios religiosos (este último incluye las religiones del mundo, el ateísmo y la no religión). Al tiempo que exploras a los grandes escritores y pensadores del pasado, también te centrarás de forma significativa en el mundo contemporáneo y en cuestiones como las interpretaciones de la Biblia en la actualidad, la religión y la violencia, la bioética y la evolución de la fe y la práctica a medida que la tradición cristiana dialoga con la cultura secular.

Lo que aprenderás

Contenido del programa: Como estudiante de History and Theology, Religion and Ethics, BA (Hons), estudiarás los siguientes módulos del curso.

Año 1

En este módulo, explorarás cómo y por qué el arte y la arquitectura han sido utilizados por individuos, estados y grupos para justificar sus pretensiones de autoridad. Explora el papel que desempeñan estos objetos artísticos en la legitimación de las narrativas. Se centra en cómo los retratos, los carteles, las representaciones, el arte mural, los edificios, los jardines y otros objetos artísticos han promovido o impugnado el poder de determinados grupos o individuos. El módulo también considera el modo en que el arte y la arquitectura ayudan a construir o imaginar identidades de grupo. Por último, explorará cómo el arte es utilizado por diversos grupos para desafiar el discurso hegemónico, la ocupación colonial y la opresión, así como las instituciones estatales y las élites dominantes.

Este módulo te introducirá en una variedad de pensamiento religioso de todo el mundo. Comenzará con las confesiones abrahámicas: Judaísmo, Cristianismo e Islam. A continuación, se dirigirá a Oriente y explorará el hinduismo, el budismo y el sijismo, antes de explorar finalmente el taoísmo y el confucianismo. Estudiará tanto las prácticas como las creencias de cada tradición. Cada semana se examinará un pensador preeminente o un concepto central dentro de cada tradición con un detalle concreto.

Este módulo explora la importancia del Mediterráneo como lugar de transacciones sociales y comerciales, interacción política y conflicto en el desarrollo de la Europa bajomedieval y renacentista.

El módulo te presenta los temas centrales de la teología cristiana. Analiza cada tema en sus fundamentos bíblicos y en sus bases doctrinales, antes de introducir un importante debate contemporáneo basado en la teología reciente. Este enfoque proporciona una visión general de la historia de cada tema, además de equiparte con la terminología fundamental de la teología sistemática y con cierta conciencia de su relevancia contemporánea. También se te introducirá en los diferentes modos de razonamiento teológico, permitiéndote adoptar y articular tus propias posiciones sobre los asuntos estudiados. Se te anima a participar en los debates teológicos en curso, y a empezar a relacionarte críticamente con los interlocutores estudiados. El módulo proporciona una base y un contexto para módulos de teología sistemática más especializados de años posteriores.

Este módulo proporciona una base de la variedad de enfoques de la interpretación de la Biblia que están en juego en el discurso académico y popular. Examina las formas de interpretar los textos bíblicos en sus contextos antiguos y cómo se puede entender la historia de su interpretación. Te permitirá reflexionar sobre tu propia lectura de la Biblia y la de los demás de forma reflexiva, crítica y creativa.

La guerra ha marcado, y sigue marcando, el curso de la historia de la humanidad. Las guerras se libran por diversos motivos: por territorio y recursos, en nombre de ideologías, por motivos humanitarios para evitar el sufrimiento humano y por simple odio. La naturaleza cambiante de la guerra ha afectado profundamente al desarrollo de las sociedades y ha moldeado la experiencia humana. Este módulo explorará el impacto transformador de la guerra a través de una serie de estudios de casos, empezando por el surgimiento de la guerra "moderna" durante la revolución militar, pasando por la "barbarización" de la guerra durante el Holocausto y el impacto de las armas nucleares en la Segunda Guerra Mundial. Estos estudios de caso se centrarán en áreas clave del debate historiográfico dentro de la Historia de la Guerra, ofreciéndote una narración amplia de cómo ha cambiado la guerra a lo largo de los periodos Temprano-Moderno y Moderno, además de considerar cuestiones temáticas clave en perspectiva comparativa. Considerarás la interacción entre la guerra y la construcción del Estado, la naturaleza del soldado y su relación con el género, la validez de las distinciones entre las formas occidentales y no occidentales de la guerra y la experiencia de la violencia entre soldados y civiles.

En este módulo reflexionarás sobre el tipo de trabajo que realizan los historiadores: por qué escriben la historia de la forma en que lo hacen, por qué formulan determinados tipos de preguntas, qué supuestos aportan a su trabajo, qué piensan los historiadores sobre las formas de producir relatos sobre el pasado de otras personas y el papel del conocimiento histórico en la cultura contemporánea.

En este módulo estudiarás las historias de la esclavitud transatlántica, desde el periodo de alrededor de 1600 hasta el final del siglo XIX. El módulo examina el desarrollo de los sistemas de esclavitud en todo el Atlántico, la construcción de la raza y la diferencia para apoyar la esclavitud, y las experiencias de los pueblos esclavizados al ser trasladados involuntariamente por el Atlántico. Presta especial atención a las fuentes que cuentan estas historias: leerás relatos de esclavos, aprenderás a extraer información de grandes bases de datos en línea, y a encontrar y examinar fuentes en línea y en archivos.

El módulo te introducirá en la ética. Incluirá una visión general de las principales teorías de valores y teorías éticas normativas, tanto históricas como modernas. También se te enseñará a reflexionar sobre el propio estatus de las afirmaciones éticas y el lenguaje ético.

El módulo ofrece una exploración detallada del concepto de religión, y de las diversas formas en que los principales estudiosos, tanto clásicos como contemporáneos, han tratado de definirla. Se te introducirá en un debate teórico fundacional en el estudio de la religión. El módulo se centrará en la lectura, interpretación, discusión y crítica de una serie de textos primarios de la sociología y la antropología de la religión. Entre los autores figurarán algunos o todos los siguientes: Karl Marx, Emile Durkheim, Max Weber, Peter Clarke, Steve Bruce, Irena Borowik, Linda Woodhead, Timothy Fitzgerald y Christian Smith.

En este módulo examinarás una serie de revoluciones mundiales y grandes rebeliones contra la autoridad política. El contenido del módulo abarca dos campos principales: diferentes formas de conceptualizar las revoluciones y la rebelión, y ejemplos concretos de revoluciones y rebeliones que han tenido lugar en cuatro continentes. El módulo comienza examinando las ideas e ideologías de las revoluciones, proporcionándote un vocabulario y un repertorio conceptual que podrás utilizar para debatir las actividades revolucionarias a lo largo del resto del módulo. Los ejemplos concretos de revoluciones y rebeliones que cubrimos se sitúan en un periodo que va desde mediados del siglo XVIII hasta principios del XXI.

Año 2

La antropología teológica pretende comprender al ser humano a la luz de las afirmaciones teológicas, explorar las ramificaciones de esta comprensión para la vida humana y entablar un diálogo constructivo con otros relatos sobre el ser humano. El módulo se centra especialmente en las afirmaciones en torno a la creación y la criatura, la redención y la salvación, y también la muerte y el destino final. Se cubren las fuentes bíblicas, doctrinales e históricas de cada uno de estos focos, y se entrarán en las tensiones particulares de la comprensión teológica sistemática. Sobre esta base, se llevarán a cabo encuentros críticamente constructivos con otros enfoques de la comprensión de la humanidad, que te permitirán discernir cómo la antropología teológica puede o no informar sobre las incertidumbres perpetuas de la condición humana.

Los cambios sociales y las innovaciones tecnológicas de finales de la década de 1960 han dado lugar a una nueva área de estudio: la bioética. Esta subdisciplina surgió de la ética médica, pero desde entonces se ha ampliado más allá de la ética profesional de los médicos para abordar cuestiones éticas fundamentales relacionadas con la salud y la sociedad. Este módulo te permite aplicar tus conocimientos de ética al vertiginoso mundo de los nuevos avances en biología, especialmente la genética.

Este módulo supone un estudio detallado de las doctrinas cristianas centrales en torno a la cristología y al Dios Trino, centrándose especialmente en los desarrollos intelectuales de los últimos años. La primera mitad del módulo trabaja a partir de la Definición de Calcedonia, y estudia las tensiones clave en la cristología, ya que han afectado a importantes debates en la teología sistemática, y la segunda mitad trabaja desde el Credo de Nicea hasta la Doctrina de la Trinidad en la teología reciente. Aprenderás sobre la compleja dinámica teológica que se produce cuando cambian las interpretaciones de las doctrinas fundamentales, y sobre la interacción con los contextos históricos y culturales que estimulan dichos cambios. También te dedicarás a evaluar críticamente estos desarrollos. El módulo utiliza ayudas teológicas visuales en todo momento, para proporcionar una comprensión contextual y culturalmente rica de los cambios intelectuales.

Este módulo examina los orígenes históricos de la Iglesia y sus fundamentos bíblicos. También se estudian las diferentes escuelas teológicas para entender el significado y el carácter de la Iglesia, tal y como se han desarrollado en la tradición teológica. Se ponen en discusión distintas imágenes para entender la Iglesia hoy, para evaluar diferentes formas de acercarse a la Iglesia como lugar de pertenencia para el creyente contemporáneo. El módulo también considera la trayectoria y las posibilidades a la luz de la cultura en la que vivimos actualmente, fomentando la aplicación individual del contenido del módulo a diferentes contextos.

Los Evangelios Sinópticos, los de Marcos, Mateo y Lucas, se llaman así por las aparentes similitudes entre sus textos. Este módulo de segundo nivel te involucra en una desafiante investigación sobre la naturaleza distintiva de cada Evangelio, de modo que desde el principio puedas identificarte con las ideas y preocupaciones particulares de cada escritor de los Evangelios. A través de la discusión, el uso de la visión académica, la presentación y la lectura, se obtienen perspectivas crecientes sobre los diferentes estilos literarios y puntos de vista teológicos presentes en cada Evangelio. La realidad de lo que significó la vida, la muerte y la resurrección de Jesús para los primeros creyentes es transmitida de forma clara, pero diferente, por cada evangelista.

En este módulo estudiarás algunas formas de caracterizar la relación entre las historias públicas y las académicas ortodoxas. Analiza las diferentes formas en que los productores de historias y otras formas de hablar del pasado han conceptualizado el "antes de ahora". El módulo evalúa los argumentos a favor y en contra de utilizar el pasado como forma de abordar las cuestiones sociales y políticas contemporáneas. Examina la relación entre la historia y la memoria, y se pregunta por qué la gente cree que tiene la responsabilidad de recordar el pasado, y por qué las culturas recuerdan colectivamente lo que hacen. Para mantener la coherencia en la cobertura de los contenidos, el módulo se organizará siempre en torno a dos estudios de caso. Cada estudio de caso examinará cómo las historias académicas y públicas están implicadas en su conjunto particular de preocupaciones.

Este módulo te introducirá en la rica historia de la filosofía medieval islámica. Se explorarán los orígenes, las creencias y las prácticas del Islam. Sin embargo, la mayor parte del curso se centrará en los principales pensadores islámicos, en los debates y desacuerdos que mantuvieron y en los puntos de vista que sostuvieron durante el periodo medieval. También se prestará atención a la influencia que la antigua filosofía griega tuvo en la filosofía islámica, así como a la influencia que la filosofía islámica tuvo en la filosofía cristiana europea.

Este módulo te introducirá en el estudio de la religión desde la perspectiva de la razón natural. Se explicará la diferencia entre la teología natural y la teología revelada. Se explorarán los principales argumentos a favor y en contra de la existencia de Dios y aprenderás a criticar y evaluar cada argumento.

Año 3

En este módulo, elaborarás un trabajo sustancial de investigación histórica. Puedes escribir sobre cualquier tema de tu elección, siempre que puedas identificar una pregunta de investigación y una base de fuentes adecuadas. El módulo comienza con una sesión introductoria en grupo para establecer aspectos de la metodología básica de investigación. En las siguientes sesiones de tutoría individual, se te asesorará sobre el tema, las lecturas secundarias y la historiografía, y las fuentes primarias. Habrá tres clases adicionales en las que se te asesorará sobre la redacción de tu primer capítulo, el uso de fuentes primarias para argumentar, las referencias y el formato. El tutor leerá un borrador de cada capítulo o sección de la disertación y lo comentará, además de aconsejar sobre la estructura general, el contenido y la coherencia de la disertación.

El módulo desarrollará tus habilidades de investigación independiente y análisis crítico a través de la planificación, ejecución y redacción de un trabajo sustancial de investigación independiente sobre un tema elegido por ellos en consulta con los miembros del equipo del programa.

El módulo te permite investigar y escribir sobre un tema acordado en escritura creativa bajo la supervisión de un tutor. El ensayo puede incluir un componente creativo sustancial que refleje los temas de la discusión crítica.

Este módulo proporcionará una introducción a los principales temas y desarrollos de la tradición espiritual cristiana. Incluirá una visión general de la historia de la espiritualidad, las tradiciones asociadas a escritores y órdenes religiosas concretas, los distintos métodos de oración y la práctica e importancia de la dirección espiritual. El trabajo se situará en el contexto de su relación actual con la dirección espiritual. También se tratará el lugar de María en la espiritualidad y la teología.

En este módulo, realizarás un trabajo de investigación sobre un tema de tu elección, acordado con el equipo del programa, utilizando principalmente fuentes secundarias, pero también algunas fuentes primarias. El módulo comienza con una sesión introductoria en grupo para establecer aspectos de la metodología básica de investigación. En las siguientes sesiones de tutoría individual, se te asesorará sobre el tema, las lecturas secundarias y la historiografía, y (en su caso) las fuentes primarias. El tutor que te supervise leerá un borrador de cada capítulo o sección de la disertación y lo comentará, además de ofrecerte consejos sobre la estructura general, el contenido y la coherencia de la disertación.

El Evangelio de Juan ha sido llamado "el Evangelio espiritual" durante gran parte de la historia del cristianismo, debido a su estilo y tratamiento de la vida, muerte y resurrección de Jesús muy diferente al de los Evangelios sinópticos. Este módulo de tercer nivel investiga el Cuarto Evangelio desde diversos puntos de vista: sociológico, literario, histórico, feminista y teológico. Incluye un análisis minucioso del texto evangélico, así como una consideración más amplia del mensaje del Evangelio en su propia época y posteriormente. Los temas de estudio incluyen las pruebas de una "comunidad juanina" cuya experiencia se refleja, tal vez, en el texto evangélico.

Requisitos de acceso / Admisiones

Puntuación equivalente de UCAS mínima requerida

We will generally make you an offer if your predicted grades are at the top of this range and you meet any subject specific requirements (where applicable). If your predicted grades are towards the lower end of this range we can still consider your application but will also take into account subjects studied at Level 3, your GCSE (or equivalent) profile and/or relevant non-academic achievements, references and your motivation for study.

Requisitos de cualificación

Aprobar el Diploma de Acceso a la Educación Superior con 60 créditos, incluyendo 45 créditos en el Nivel 3

¿No cumples los requisitos mínimos en cuanto a puntuación UCAS, niveles A o requisitos de inglés?
Asesórate sobre qué cursos básicos son los mejores para que puedas ser admitido en el History and Theology, Religion and Ethics, BA (Hons).

Costes

Tasas de matrícula Historia y Teología, Religión y Ética BA (Hons)

EU £9250 Año 1
Inglaterra £9250 Año 1
Irlanda del Norte (UK) £9250 Año 1
Escocia £9250 Año 1
Gales £9250 Año 1
Channel Islands £9250 Año 1
Internacional £12250 Año 1

Coste medio de la vida de los estudiantes en Reino Unido

Alquiler £518
Agua, gas, electricidad e internet (en casa) £50
Compras en el supermercado £81
Ropa £35
Comer fuera £33
Alcohol £27
Comida para llevar/entregas a dimicilio £30
Salidas/Entretenimiento (excluyendo alcohol y comida) £24
Vacaciones y viajes de fin de semana £78
Transporte dentro de la ciudad £17
Autocuidado/Deportes £20
Papelería/Libros £13
Teléfono móvil/Internet £13
TV por cable/Streaming £7
Seguro £51
Otros £95
Coste de vida medio de los estudiantes £1092

Londres cuesta aproximadamente un 34% más que la media, debido principalmente a que el alquiler es un 67% más elevado que la media de otras ciudades. Para los estudiantes que se alojan en residencias de estudiantes, los costes de agua, gas, electricidad y WiFi suelen estar ya incluidos en el precio del alquiler. Los estudiantes que se alojan en ciudades más pequeñas, en las que el alojamiento se encuentra a una distancia que se puede recorrer a pie o en bicicleta, los costes de transporte tienden a ser significativamente menores.

Cómo hacer la solicitud

Plazo de solicitud:

1 de enero de 2024

Esta es la fecha límite para completar y enviar las solicitudes para este curso. Si la universidad o el centro de enseñanza superior todavía tiene plazas disponibles, puedes solicitarlas después de esta fecha, pero no se garantiza que tu solicitud sea tenida en cuenta.

Posibles puntos de entrada:

  • Año 1 (Punto de entrada por defecto)
  • Año 2
  • Año 3

Clasificaciones De La Universidad

Clasificación de St Mary's University, Twickenham en las principales clasificaciones del Reino Unido y del mundo.

Ver todas las clasificaciones universitarias de 8 St Mary's University, Twickenham

Acerca de St Mary's University, Twickenham

La Universidad de St. Mary es una institución educativa financiada con fondos públicos y formalmente católica situada en Twickenham, Londres. Esta universidad es más conocida por la impresionante selección de títulos de deporte y bienestar que ofrecen, pero los solicitantes también pueden esperar encontrar títulos basados en la educación católica. El campus de Twickenham es más pequeño que el de la mayoría de las otras universidades que se pueden encontrar en Londres y sus alrededores, y por esa razón podría ser más adecuado para ese estudiante que realmente sobresale en un entorno que no está excesivamente lleno, y donde pueden consultar fácilmente a tutores conocedores y experimentados sin largos tiempos de espera.

Composición estudiantil de St Mary's University, Twickenham

Estudiantes por nivel de estudio Curso académico 2020/21 - Matrículas de estudiantes equivalentes a tiempo completo publicadas por la Agencia Estadística de Educación Superior (HESA) el 10 de febrero de 2022
estudiantes universitarios:
3270
postgraduados:
1420
Total:
4690
  • Students Discuss our Early Years Foundation Degree
  • Student's at St Mary's University, Twickenham, discuss the local area.
  • Katja and Anna's share what they love about St Mary's University
  • Nana - International study at St Mary's University
  • International Study at St Mary's - Ashika, India

Dónde se imparte este programa

Main Site - St Mary's University
map marker Mostrar en el mapa

Cursos similares

Programa Universidad Satis­facción de los estudiantes Des­empleado Expul­sado Lecciones (Inter­nacional) Tarifa UCAS Ciudad
Liverpool Hope University 87% 10% 15% £11400 120 Liverpool En el campus Tiempo completo
Cardiff University 100% 0% 10% £19200 133 Cardiff En el campus Tiempo completo
Canterbury Christ Church University 91% 5% 15% £14500 104 Canterbury En el campus Tiempo completo
University of Chichester 82% 10% 15% £14500 114 Chichester En el campus Tiempo completo
Liverpool Hope University 71% 5% 10% £11400 114 Liverpool En el campus Tiempo completo
University of Exeter 100% 0% 5% £20000 139 Exeter En el campus Tiempo completo
Liverpool Hope University 84% 0% 10% £11400 118 Liverpool En el campus Tiempo completo
Bishop Grosseteste University 82% 0% 10% £9150 107 Lincoln En el campus Tiempo completo
Liverpool Hope University 87% 10% 15% £11400 125 Liverpool En el campus Tiempo completo
Liverpool Hope University 87% 10% 15% £11400 135 Liverpool En el campus Tiempo completo